Por supuesto. ServBay admite diferentes servidores web como Apache, Nginx y Caddy, lo que le permite usar diferentes servidores según las necesidades del proyecto. El proceso es muy simple y no requiere reconfiguración, lo que resulta muy conveniente.
Sí. Los desarrolladores pueden configurar diferentes puertos para diferentes servidores web como Apache, Nginx y Caddy, y ejecutarlos simultáneamente. También pueden usar un servidor web para hacer proxy inverso al sitio de otro servidor web.
¡No es así! ServBay incorpora reglas de reescritura (pseudo-estáticas) predefinidas para frameworks comunes como Laravel y WordPress, lo que facilita el despliegue y lanzamiento rápido de aplicaciones, ahorrando tiempo y esfuerzo.
ServBay soporta el protocolo HTTPS, lo que permite cifrar la transmisión de datos, protegiendo así eficazmente la seguridad e integridad de los datos de los usuarios.
Sí. ServBay admite completamente nombres de dominio personalizados. A diferencia de otros productos que solo permiten *.test como dominio, ServBay admite cualquier nombre de dominio personalizado y también proporciona certificados SSL gratuitos, asegurando la seguridad y profesionalismo del entorno de desarrollo.
No, ServBay ofrece certificados SSL gratuitos para los usuarios, sin necesidad de solicitar certificados adicionales. Esto no solo mejora la seguridad de los datos, sino que también ahorra tiempo y costos de adquisición de certificados.
La versión gratuita de ServBay actualmente no admite CORS. Los usuarios que necesitan CORS pueden actualizar a ServBay Pro / ServBay Team. Para más detalles, consulte nuestra página de precios.